Cinco sencillos pasos para definir una campaña de marketing online

Hace años que recorremos la senda del marketing digital y, sin embargo, aún nos asombra cómo se transforma tan rápido. Al mirar hacia atrás, nos damos cuenta de cómo ha cambiado este mundo. En los últimos años Internet se ha convertido en una herramienta indispensable en la vida diaria de empresas y particulares. De tal forma que hoy en día la mayoría de las empresas centran su publicidad en la red (marketing online), dada la gran influencia que ejerce sobre sus consumidores. La web se ha convertido en una prolongación de su imagen, productos y servicios. Es decir, todo (o casi todo) lo que se haga o se deje de hacer en la web, repercutirá en el marketing de la empresa y, por lo tanto, en sus ventas.

Son muchos los factores que hay que analizar en una campaña de marketing, sea online u offline. Es más, en el diseño de una buena campaña online interfieren muchos factores, como la tecnología, la marca, el producto, los consumidores, el mercado, la competencia, los recursos disponibles, etc. Sin embargo, podemos trazar un sencillo plan de marketing centrando nuestros esfuerzos en cinco pasos básicos:

Campaña de marketing online
  1. Definir los objetivos.
  2. Analizar la web actual.
  3. Elegir los medios apropiados para la difusión.
  4. Plantear las estrategias.
  5. Medir los resultados.

Paso 1. Saber cuál es el objetivo principal de la campaña: queremos ¿aumentar las ventas?, ¿fidelizar a los clientes?, ¿mejorar la reputación?, ¿ser (más) visibles?, ¿lanzar un producto?, ¿ampliar contactos?, etc. Es muy importante recordar siempre cual es el propósito que realmente nos mueve.

Paso 2. Analizar el diseño, el contenido, la estructura de la web. ¿Se indexa rápido? ¿El contenido es relevante? ¿Está optimizada?

Paso 3. Sobre la mesa están los objetivos y los recursos con los que contamos, ahora elegimos si optamos por una campaña u otra:

  • Marketing de contenidos
  • Optimización y posicionamiento SEO
  • Google Adwords
  • Blogging
  • Marketing en redes sociales
  • PPC (Pago Por Click)
  • Vídeo marketing
  • Marketing móvil
  • Etc

Paso 4. Una vez se haya elegido el canal que vamos a utilizar, pensamos en las estrategias que vamos a implementar dentro de él. Por ejemplo, si decidimos hacer marketing de contenidos, puede que nos interese entrar en las redes sociales para difundir contenido o, a lo mejor, crear un blog propio.

Paso 5. Siempre hay que comprobar los resultados, esto es medir el ROI. Da igual si nuestra meta era incrementar las ventas en un 25% al mes o aumentar un 10% las visitas al perfil de LinkedIn semanalmente. Siempre hay que comprobar los resultados de forma medible y, para eso existen numerosas herramientas que podemos usar.

Y, así con estos cinco pasos ya estamos listos para lanzar nuestra propia estrategia de marketing online. No obstante, como en cualquier campaña de marketing que se precie, tenemos que contar con un estudio de mercado que nos permita conocer el perfil del consumidor y las estrategias de la competencia antes de comenzar a trabajar.

Solicita información sin compromiso 

Nombre
Email
Teléfono
Página web
Tu consulta
Introduce los siguientes caracteres:

Si te ha gustado lo que has leído, comenta!