Colibrí: el último gran paso de Google
Hace tan solo un mes Google celebraba sus 15 años al frente como mejor buscador de la red de redes, Internet. A su cumpleaños sumaba el nacimiento de su último gran salto, el Google Colibrí, el más avanzado de sus algoritmos. Hasta ahora, para lograr posiciones en Google era necesaria la inserción de palabras claves (keywords en inglés) en el texto que coincidieran al 100% con las búsquedas que los millones de usuarios que accedían al buscador hacían.
Por ejemplo, cuando un internauta buscaba restaurantes en Galicia, lo que hacían las empresas dedicadas al marketing online era redactar contenidos que contuviesen las palabras “restaurante Galicia” o “restaurante en Galicia”. Y las respuestas que se obtenían se limitaban a contestar a esas palabras clave en forma de contenidos en los que podíamos encontrar esas keywords.
Sin embargo, con el Colibrí lo que se pretende es acercar el buscador al usuario como si de una conversación entre ambos se tratara. Para muchos, ya Google es considerado como una persona con la que poder mantener cierta comunicación que permita una respuesta lo más rápido posible. Y es lo que precisamente han conseguido sus creadores con el Colibrí: dar respuesta a preguntas directas que las personas hacen a Google. Ahora el gigante de los buscadores tiene en cuenta el significado de cada una de las palabras que se buscan.
De esta forma, si un usuario pregunta a Google: “¿dónde puedo comer en Galicia?”, este responde analizando el significado de cada una de estas palabras e interpreta que lo que buscas son restaurantes o bares donde comer en Galicia.
Además, permite búsquedas mediante mensajes de voz, algo inexistente hasta ahora que facilitará las tareas a los usuarios que accedan a realizar una búsqueda mediante sus dispositivos móviles.
Este nuevo cambio de Google ya está en pie de guerra, con lo que ahora las empresas dedicadas al posicionamiento en Google que tengan como estrategia el Marketing de Contenidos deben y pueden empezar ya a cambiar las técnicas que permitan a sus clientes estar en la mejor de las posiciones.
Y tú, ¿has empezado ya con los cambios?