Las relaciones importan: Una década de LinkedIn

Hoy centraremos nuestra atención en LinkedIn, pues con sus 10 añitos recién cumplidos se sitúa ya como la red profesional más relevante. En la última década sus creadores han dejado de trabajar en el salón de su casa para contar con miles empleados repartidos por los cinco continentes. Han conseguido que 225 millones de empresas y profesionales se hayan registrado en todo el mundo y sigue creciendo a un ritmo medio de dos usuarios nuevos por segundo.  La facilidad con la que se pueden establecer relaciones profesionales, la ha convertido en la mayor base de datos profesionales que existe hoy en día. Y es que LinkedIn es un pañuelo.

Linkedin

Sirve como herramienta tanto para empresas y pymes, como para particulares dentro del mercado nacional e internacional. Para las dos primeras, se trata de una poderosa herramienta B2B, mientras que para los particulares, es una fantástica heramienta de promoción profesional. Sea cual sea tu sector o categoría debes estar en LinkedIn, ¿por qué?

  • Debido al perfil profesional puedes conseguir visitas totalmente cualificadas hacia tu web, blog o tu propia empresa (si así lo deseas).
  • Te ayuda a promocionar tus fortalezas frente a tus debilidades. De esta forma puedes proteger tu reputación online.
  • Puedes generar una agenda de contactos segmentada según tus intereses (posibles profesionales, colaboradores, sinergias, compradores, etc.).
  • En cierta medida es como Google, puesto que puedes aparecer posicionado por criterios de búsqueda para que te encuentre y, por extensión, contacte contigo sólo el perfil profesional o empresarial que te interese.
  • Gracias a la participación en los grupos de LinkedIn puedes conseguir que te recomienden y que tu red de contactos crezca significativamente.
  • Sirve para transmitir confianza a tu audiencia, requisito fundamental para buenas conversiones de tu estrategia de marketing.
  • Además, puedes aumentar tus conocimientos para ser grande en la actividad que desempeñes.

En resumen, te permite aparecer como el candidato idóneo para un posible puesto de trabajo, una posible colaboración profesional, etc. Pero, recuerda que actualmente existen casi tantas redes sociales como gustos o intereses puedan existir y que no todas se mueven al mismo ritmo ni con los mismos impulsos. Cada una cuenta con su perfil de usuarios y sus propias reglas de juego. Y si hablamos de LinkedIn, vigila mucho los contenidos que compartes y el perfil con el que te quieres dar a conocer, pues en muchos sectores esta red se considerá como una ampliación de tu currículum.

Solicita información sin compromiso 

Nombre
Email
Teléfono
Página web
Tu consulta
Introduce los siguientes caracteres:

Si te ha gustado lo que has leído, comenta!