Line, ¿una alternativa real a Whatsapp?
El mundo de las aplicaciones de mensajería instantáneas ha supuesto una revolución a la hora de ponernos en contacto con amigos, familiares y con clientes de nuestra empresa. Hasta ahora y durante un largo periodo de tiempo, Whatsapp era la aplicación que todo el mundo tenía en mente en lo que a apps de mensajería se refiere. Muchas aplicaciones han intentado hacerle sombra pero sin éxito.
En la actualidad esto ha cambiado, el anuncio del pago por la aplicación de Whatsapp ha sido uno de los momentos, quizás, clave en la estrategia de marketing de Line.
Aprovechando este momento de sensibilidad del consumidor a pagar por aplicaciones, line lanzó nuevas campañas de publicidad ganando un gran número de usuarios nuevos.
Line, lanzada en Japón en 2011, llegó a 100 millones de usuarios en tan solo 19 meses siendo su mayor mercado el asiático. Actualmente y dado su éxito siguen su expansión hacia EE.UU y Europa.
Pero, ¿Qué estrategia ha seguido para lograr este rápido crecimiento?
Ha seguido una estrategia en la que ha unido soluciones que ya triunfan por separado, llegando al resultado de una ecuación muy acertada. Es una app que incluye nuevas características, servicios adicionales y ha sabido lanzarse a un mercado nuevo con una estrategia de precio bastante favorable. Es un proyecto que combina chat, videollamadas gratuitas, vídeo, fotografías, actualizaciones de estado y unos emoticonos difíciles de olvidar.
Y ¿qué ventajas presenta Line respecto a Whatsapp?
| ![]() |
Pero por mucho que analices y te esfuerces en la campaña de marketing, la base del éxito de este tipo de aplicaciones es que la utilicen el mayor número de usuarios posibles. De nada sirve bajarte una aplicación de mensajería si tus contactos no la tienen.