Perder posiciones en Google, ¿qué hacer para evitarlo?
Situarse entre las primeras posiciones de un buscador tan archiconocido y famoso como es Google es una clara ventaja para las empresas, puesto que la mayor parte de usuarios de Internet, cuando realizan una búsqueda en concreto, suelen pinchar en aquellos resultados que aparecen en los primeros puestos, lo que otorga cierta garantía de éxito empresarial.
El problema lo encuentran los comercios cuando queriendo estar bien posicionados de por vida en un buscador como Google no terminan de conseguirlo, o sea, que el principal inconveniente radica en la pérdida del posicionamiento SEO en Google, entre los que Google destaca. Es entonces cuando no asumen los inconvenientes derivados de los cambios de algoritmos de este buscador por un lado y de sus exigencias para no ser penalizado por otro, que son los dos motivos principales que mayoritariamente les hacen perder las posiciones que habían logrado alcanzar. Es esta la razón por la que las empresas, negocios y comercios han de estar siempre a la última de las novedades que cada dos por tres saca Google a la luz.
Como ya hemos dicho, hay dos formas principales de perder posiciones: o has sido penalizado por Google o has resultado perjudicado por sus cambios de algoritmo.
En lo que a los cambios de algoritmo se refiere, tres han sido las últimas actualizaciones de Google que han hecho perder posiciones a multitud de comercios: Panda, Penguin (Pingüino) y Hummingbird (colibrí), cada una de ellas con sus características personales.
Así que si estás llevando a cabo una estrategia de posicionamiento SEO y crees que has perdido posiciones en Google, lo mejor será en primer lugar que averigües si esta pérdida se debe a que has sido penalizado por Google o si por el contrario se debe a que has resultado perjudicado por sus cambios de algoritmo.
En segundo lugar, deberás hacer las correcciones o reparaciones oportunas, es decir, que una vez conozcas la causa por la que has perdido tu posición en Google, trates de reparar los errores cometidos.
Planificar una nueva estrategia donde primen la naturalidad y un contenido de calidad será el último paso para que vuelvas a conseguir las posiciones que tanto te había costado lograr.
¿A qué esperas para ponerte manos a la obra?